Interactúa con la siguiente escena. Cambia los puntos a donde tú quieras, calcula el punto simétrico en tu cuadeno. Después dibuja dándole a la flecha azul que hay al lado de la letra p (arriba a la derecha). Tendrás que darle hasta 3 veces.
El punto simétrico es A', como verás.
lunes, 8 de febrero de 2010
Ecuación de la recta que pasa por dos puntos
Con esta animación puedes cambiar las coordenas de los puntos y ver como cambia la ecuación de la recta. Tendrás que darle a la flecha azul que hay al lado de donde pone dibujar.
El resultado está dado de la forma y = m(x-x0)+ y0 en lugar de la ecuación punto-pendiente que hemos usado en clase.
El resultado está dado de la forma y = m(x-x0)+ y0 en lugar de la ecuación punto-pendiente que hemos usado en clase.
Programas matemáticos
Aquí os dejo las direcciones de descarga de una serie de programas para Matemáticas muy útiles:
Derive http://www.brothersoft.com/derive-download-66152.html
Cabri http://edu.jccm.es/ies/villarrobledo/index.php?option=com_docman&task=cat_view&gid=63&dir=DESC&order=name&Itemid=79&limit=5&limitstart=10
Geogebra http://geogebra.softonic.com/
Derive http://www.brothersoft.com/derive-download-66152.html
Cabri http://edu.jccm.es/ies/villarrobledo/index.php?option=com_docman&task=cat_view&gid=63&dir=DESC&order=name&Itemid=79&limit=5&limitstart=10
Geogebra http://geogebra.softonic.com/
Encuesta (2º de Bachilerato B)
Si eres alumno de 2º de Bachillerato B de Matemáticas rellena esta encuesta, por favor. Sólo te llevará 5 minutos. Gracias:
Accede pinchando aquí
http://www.encuestafacil.com/RespWeb/Qn.aspx?EID=663218
Accede pinchando aquí
http://www.encuestafacil.com/RespWeb/Qn.aspx?EID=663218
sábado, 6 de febrero de 2010
Encuesta (4º de ESO)
Si eres un alumno de 4º, rellena la encuesta que encuentras pinchando en este enlace:
http://www.encuestafacil.com/RespWeb/Qn.aspx?EID=662818
http://www.encuestafacil.com/RespWeb/Qn.aspx?EID=662818
Combinación lineal de vectores
En la escena siguiente aparecen dos vectores, u y v. Escribe en tu cuaderno sus componentes.
Se trata de que halles el vector 2u + 3v.
Hazlo primero en tu cuaderno. Después mueve la escena con el ratón, experimentando y viendo como se mueven los vectores.
Es muy interactivo como ves.
Debes primero aumentar el valor de n, hasta que AB llegue a ser 2u.
Luego arrastar el punto que hay en A hacia la derecha hasta conseguir 2.0u+3.0v.
Por último, arrastra el punto que hay en B hacia la derecha para conseguir 3v.
¡Ya puedes ver la combinación lineal completa! ¿Era lo que habías dibujado en tu cuaderno?
Comprueba que el resultado analítico de tu cuaderno coincide con el gráfico que has obtenido en el ordenador.
Se trata de que halles el vector 2u + 3v.
Hazlo primero en tu cuaderno. Después mueve la escena con el ratón, experimentando y viendo como se mueven los vectores.
Es muy interactivo como ves.
Debes primero aumentar el valor de n, hasta que AB llegue a ser 2u.
Luego arrastar el punto que hay en A hacia la derecha hasta conseguir 2.0u+3.0v.
Por último, arrastra el punto que hay en B hacia la derecha para conseguir 3v.
¡Ya puedes ver la combinación lineal completa! ¿Era lo que habías dibujado en tu cuaderno?
Comprueba que el resultado analítico de tu cuaderno coincide con el gráfico que has obtenido en el ordenador.
Repaso de enteros y potencias (2º de ESO)
archive="descinst.jar,http://descartes.cnice.mec.es/plugin/descinst.jar"
MAYSCRIPT>
Esta unidad interactiva requiere la máquina virtual de Java J2RE.
MAYSCRIPT>
Esta unidad interactiva requiere la máquina virtual de Java J2RE.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)