viernes, 28 de enero de 2011
Traducción de enunciados (3º de ESO y 4º Elementales)
Unos muy buenos ejercicios para practicar la traducción de enunciados, algo importantísimo para que los problemas de ecuaciones y de sistemas puedan resolverse:
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesdiegogaitan/departamentos/departamentos/departamento_de_matemat/recursos/algebraconpapas/recurso/tests/lenguajealgebraico/lengalgebraico01.htm
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesdiegogaitan/departamentos/departamentos/departamento_de_matemat/recursos/algebraconpapas/recurso/tests/lenguajealgebraico/lengalgebraico01.htm
El omnipoliedro completo
Aquí podéis seleccionar los poliedros que queráis ver mejor dentro del omnipoliedro. Además permite verlo desde muchas perspectivas, para cual sólo hay que mover los puntos del icono que és como el que véis a la izquierda.
Enlace: http://ficus.pntic.mec.es/apem0032/mundoreal/omnipoliedro.html
domingo, 9 de enero de 2011
Apliciones de las funciones trigonométricas a la Física
Estás direcciones nos dan una idea de cómo se desarrolla la descripción del movimiento armónico simple (MAS) por medio de las funciones trigonométricas. Cómo aplicación se observa la elongación de un muelle.
http://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_arm%C3%B3nico_simple
http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Muelle.gif
Y aquí unos ejercicios para dibujar la función seno:
http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/functrigoneinversas5_d3/seno.htm
Y ahora, interactúa con esta escena de Descartes pinchando en la flecha azul(superior) dónde pone ángulo
http://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_arm%C3%B3nico_simple
http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Muelle.gif
Y aquí unos ejercicios para dibujar la función seno:
http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/functrigoneinversas5_d3/seno.htm
Y ahora, interactúa con esta escena de Descartes pinchando en la flecha azul(superior) dónde pone ángulo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)